miércoles, 24 de noviembre de 2010

Historia de la Corporación


Historia de la Corporación

Ante la negativa de las autoridades de Copacabana y los políticos que manejaban la administración municipal de Copacabana, viendose bloqueados todos nuestros proyectos culturales por no hacer parte de la política de turno, nos vimos abocados a conformarnos como Corporación.

Así nació inicialmente la Corporación Cultural Copacabana Guarne en el año de 1990 y conformado por los siguientes actores:

Jose Manuel Arango como presidente, Gustavo Zuluaga como representante legal, Clara Leguizamon como Tesorera y el periodista Juan Carlos Acebedo como Secretario General.

En ese momento existía la revista IMAGO la cual dirigia Gustavo Zuluaga y Jose Manuel Arango y coordinabamos la revista OTRAS VOCES dirigida por Luis Carlos Sinitavé. Juan Carlos Acevedo asesoraba el periodico juvenil MEDIA HUMANIDAD; en esos años iniciamos en Copacabana en la Emisora local un programa radial cultural que se llamo Revista Cultural.

Además le dimos fuerza y empuje con recursos del Ministerio de Comunicaciones al Cineclub Corazón de Cristal para llevar peliculas de cine arte y de caracter cultural a las veredas de Copacabana.

Creamos con el Ministerio de Comunicaciones y dirigido por la periodista Berta Lucia Gutierres talleres de periodismo cultural para los jovenes y talleres de lectura en todos los colegios de Copacabana.

Iniciamos con el escritor Mario Sánchez un taller juvenil de literatura, pero ante la ausencia de integrantes iniciamos una tertulia literaria para personas mayores de 30 años; esa tertulia duro un año en Copacabana, luego nos trasladamos al Jardín Botánico y esa tertulia se volvio la famosa tertulia del Jardín Botánico, dirigida por Jose Manuel Arango, duro hasta la muerte del poeta, acaecida en abril del 2002. A la misma invitabamos poetas nacionales como: Piedad Bonet, William Ospina, Giovanny Quesep, Rogelio Echavarria,Juan José Hoyos, etc. Esa tertulia estuvo por más de 10 años en el Jardín Botánico.

Después la Corporación por incinuación de Jose Manuel, la nombramos Corporación Cultural Cielo Abierto.

Mas o menos en 1992 por insinuación del periodista Juan Carlos Acebedo iniciamos un programa en la Emisora Cultural Universidad de Antioquia que se llama DEFENSA DE LA PALABRA, este programa ha estado vigente durante 17 años.

En el 2003 iniciamos una serie de libros con el titulo de la editorial PALABRA VIVA, dirigida por Gonzalo Medina, Francisco Velásquez y Gustavo Zuluaga.

Obras publicadas por la Editorial Palabra Viva:
  • Oficio de tercos, Oficio de muertos (por Gonzalo Medina)
  • Don Upo (por Francisco Velasquez)
  • Hasta el sol de hoy (por Gabriel Jaime Caro)
  • Los sueños repetidos (por Alirio Machado)
  • Medellín es noticia (por Francisco Velasquez)
  • Instrucciones para perderse en el desierto (por Sheila Candelario)
  • Relatos del frío (por Ricardo León Peña Villa)
  • La risa de Demostenes rara II (por Gabriel Jaime Caro)
  • Los que salvan el día (por Alirio Machado)
  • Un puerto en el paraíso (por Carlos Alfonso Rodríguez)
  • Cortazar (por Fernando Rivillas)
  • Poemas Reunidos (por Olga Acosta)


Obras publicadas por la Editorial Pandora:
  • Poesía Completa Alejandra Pizarnik (por Gustavo Zuluaga)
  • Escritos Escogidos de E.M.Cioran (por Gustavo Zuluaga)

No hay comentarios:

Publicar un comentario